Platero y yo es una narración de Juan Ramón Jiménez que recrea poéticamente la vida y muerte del burro Platero.
Platero es pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera, que se diría todo de algodón, que no lleva huesos. Sólo los espejos de azabache de sus ojos son duros cual dos escarabajos de cristal negro. Lo dejo suelto y se va al prado y acaricia tibiamente, rozándolas apenas, las florecillas rosas, celestes y gualdas... Lo llamo dulcemente: ¿Platero?, y viene a mi con un trotecillo alegre, que parece que se ríe, en no sé que cascabeleo ideal...
La primera edición se publicó en 1914 y en 1917 se publicó la edición completa, compuesta por 138 capítulos. Aunque es un texto adulto, su sencillez y transparencia lo hacen adecuado para la imaginación y el gusto de los niños. Algunos capítulos encierran una cierta crítica social, revelando una dimensión del autor que muchos tardaron en advertir.
El propio Juan Ramón Jiménez, en un prologuillo a la edición, aclaraba: “Yo nunca he escrito ni escribiré nada para niños porque creo que el niño puede leer los libros que lee el hombre, con determinadas excepciones que a todos se le ocurren.”
El poeta tenía la intención de ampliar el texto hasta los 190 capítulos; de hecho, existen tres adicionales, escritos en la década de 1920. Juan Ramón Jiménez planeó también una segunda parte, denominada Otra vida de Platero, de la que incluso esbozó algunos títulos. Un proyecto que no llegaría nunca a ver la luz.
Our author's brainstorming. New adventures are brewing! 🌪️.